La moda androgina
- Iara Fabbro
- Jun 11, 2018
- 3 min read
Updated: Jun 18, 2018
Una conversación con diseñadores 'gender-free', entre ellos, Masayuki Ino, artífice de Doublet –firm
Miles de columnas en prensa dedican sus líneas a debatir el tema de la identidad de género cada semana, pero ninguna resume el asunto con más frescura que las seis certeras palabras de Jeffrey Eugenides
"El sexo es biológico. El género es cultural".
En los últimos años, hemos asistido a una menor polarización del género en la moda de manos de diseñadores como Alessandro Michele de Gucci, Nicolas Ghesquière de Louis Vuitton o Vivienne Westwood. Las marcas con precios más accesibles, como Zara, H&M y ASOS, han lanzado también colecciones unisex, mientras que el comercio multimarca Selfridges ampliará su proyecto pop-up Agender, en marcha desde 2015, con un espacio permanente dedicado exclusivamente a la óptica de género neutro que se convertirá en la tienda de gafas más grande de toda Europa. Además, en marzo de 2019, el Museo de Bellas Artes de Boston presentará la innovadora exposición Gender Bending, con el trabajo, entre otros, del diseñador canadiense Rad Hourani, quien se alzó en enero de 2013 como el primer diseñador de la historia en presentar una colección de alta costura unisex.
A lo largo del año pasado, el diseño sin género se vio merecidamente reconocido en los podios de los certámenes de moda más prestigiosos del mundo. En noviembre, Telfar Clemens, el diseñador liberiano-estadounidense de la marca unisex Telfar, ganó el CFDA/Vogue Fashion Fund 2017, el importante galardón para nuevos talentos de Nueva York; mientras que tres de los nueve finalistas del Premio LVMH para Jóvenes Diseñadores de este año –Ludovic de Saint Sernin, Masayuki Ino de Doublet y Matthew Adams Dolan– fueron descritos por los miembros de la mesa directiva como creadores "de género neutro". Y si bien encontramos poca correlación entre sus tres estéticas, su entrada en el diseño sin género es marcadamente similar: a la hora de idear sus piezas, el género ni siquiera fue un factor a tener en cuenta. Son por tanto una señal alentadora de que, en materia de moda, la concepción binaria del género se está disolviendo.
EL genero en la pasarela
"El único momento en que me planteo preguntar 'niño o niña' es cuando hago ropa interior", dice De Saint Sernin. "Solo quiero que mi ropa se perciba como prendas de vestir sin más; yo uso ropa de hombre y de mujer y en verdad me dan igual las etiquetas o si estoy comprando en el departamento de mujer o de hombre de una tienda”.
Por su parte, tanto Ino como Dolan citan los clásicos vaqueros Levi’s 501 como su referente unisex más importante, ya que "no tienen nada de género... Es el vaquero para todo el mundo". Sienten también que sus respectivos pasados han alimentado en gran parte ese enfoque unisex de su diseño.
"Siempre me pregunto quién decidiría que la vestimenta de hombre y de mujer tenían que ser diferentes", dijo Yamamoto a The New York Times en 1983. "
Parece, por tanto, que el avance hacia una sociedad que abarque todas las opciones de género no depende solo de borrar los límites necesarios para crear un abanico más amplio. Debemos deshacernos también de esas nociones preconcebidas que se asientan por igual en ambos polos masculino y femenino.
El articulo pertenece a VOGUE España , este habla sobre la moda sin genero .
留言